Rosquillaspara marineras murcianas. La tapa más consumida en Murcia es la famosísima "Marinera", consistente en una rosquilla de pan alargada y crujiente, sobre la que se pone la deliciosa ensaladilla coronada con una anchoa. Imprescindible la rosquilla de buena calidad, bien firme y crujiente para elaborar una "Marinera" soberbia. Cómohacer croquetas de bacalao. 1.-. En una sartén ponemos a derretir la mantequilla con un chorrito de aceite de oliva. 2.-. Rehogamos en la mantequilla derretida la harina. Si queréis que no salgan grumos la podéis pasar por un colador. Eso ayudará. 3.-. Una vez cocinada la harina agregamos poco a poco la leche. Elaboración Se pone el aceite en una sartén y cuando este caliente se le añaden las verduras (cebolla, pimiento, tomate y ajos) troceadas. Una vez hecho el refrito se le añade caldo y se cuecen las patatas. Cuando estén casi cocidas las patatas se le añaden los fideos. Se pone el colorante y la sal. Y cuando casi cuando estén los fideos
Cuandoesté el tomate sofrito se agregan los ájos, coliflor, patata, guisantes y alcachofas. Se rehoga todo. y se añadé un litro y medio de agua. Cuando empiece. a hervir se echan el arroz, el perejil cortado ,los ajos sin pelar ,el bacalao un poco de colorante y las patatas se pone sal al gusto, añadiendo agua.
Elaboración Lo primero que haremos será quitar las espinas a los boquerones. Ponemos una paellera o sartén con el aceite en el fuego y freímos los boquerones durante 8 segundos aproximadamente. Los reservamos. En el aceite de freír los boquerones freímos los ajos y la ñora entre 2 y 3 minutos, con cuidado de que no
Seguidamentele ponemos el caldo de verdura, previamente elaborado con verduras. Dejamos hervir unos 10 minutos, le echamos el colorante alimenticio y añadimos el arroz, ponemos los boquerones (limpios de espinas en filetitos) y dejamos cocer unos 10 minutos a fuego fuerte. Pasado ese tiempo, bajamos el fuego al mínimo y lo dejamos
Empresadedicada al sector del pescado y el marisco desde 1973 con productos de la bahía de Santa Pola . La cual se expandió al mundo de la hostelería en 1995 con Restaurante San Agustín, donde ofrece a sus clientes una cuidada oferta de los mejores productos Gastronómicos de Jumilla. Así como una gran selección de vinos de la D.O.

Ensalada1o. - Pisto murciano / Caldo con pelotas 2o. - Arroz y costillejas/ Boquerones fritos. Menú para llevar. Paellas y arroces por encargo. Medio menú 8,50 € (Un plato, ensalada, postre, bebida y pan). En el menú diario se puede sustituir el primer plato por entremeses y el segundo por un plato combinado.

Elpisto murciano, otro de los platos típicos de la comunidad murciana, se consume en estas tierras desde muy antiguo. Se cree que su origen es musulmán, aunque no se sabe con certeza, lo que
AYXUvem.
  • w0snd6g8i9.pages.dev/432
  • w0snd6g8i9.pages.dev/540
  • w0snd6g8i9.pages.dev/133
  • w0snd6g8i9.pages.dev/299
  • w0snd6g8i9.pages.dev/53
  • w0snd6g8i9.pages.dev/138
  • w0snd6g8i9.pages.dev/595
  • w0snd6g8i9.pages.dev/842
  • w0snd6g8i9.pages.dev/354
  • w0snd6g8i9.pages.dev/792
  • w0snd6g8i9.pages.dev/217
  • w0snd6g8i9.pages.dev/447
  • w0snd6g8i9.pages.dev/807
  • w0snd6g8i9.pages.dev/287
  • w0snd6g8i9.pages.dev/823
  • arroz con verduras y boquerones murciano